PILOCARPINA Ficha Técnica (Prospecto)
La pilocarpina es un parasimpaticomimético que estimula de manera directa los receptores colinérgicos. Produce la contracción del músculo del esfínter del iris, que da lugar a constricción del músculo pupilar (miosis), constricción del músculo ciliar (que ocasiona aumento de la acomodación) y una reducción de la presión intraocular asociada con disminución de la resistencia al flujo de salida del humor acuoso. También puede inhibir la secreción del humor acuoso. En el glaucoma de ángulo abierto aparentemente abre los espacios intertrabeculares y facilita el flujo del humor acuoso. En el glaucoma de ángulo cerrado, la constricción de la pupila atrae al iris, alejándolo de las trabéculas; de esta forma alivia el bloqueo de la malla trabecular. En la miosis el comienzo de la acción se evidencia en un período de 10 a 30 minutos, con una duración de alrededor de 4 a 8 horas.
Glaucoma crónico: 1 gota de una solución de 0,5% a 5% 4 veces por día en la conjuntiva. Glaucoma agudo de ángulo cerrado: 1 gota de una solución de 1% a 2% cada 5 a 10 minutos, hasta un total de 3 a 6 gotas; luego 1 gota cada 1 a 3 horas hasta que se reduzca la presión intraocular. Miótica: para contrarrestar los efectos midriásicos de los simpaticomiméticos 1 gota de solución a 1% en la conjuntiva. Antes de la iridectomía: 4 dosis de 1 gota de una solución a 2% antes de la cirugía. Gel oftálmico: aplicar en forma tópica en la conjuntiva 1,5cm del gel a 4% una vez al día al acostarse.
Precaución si aparece visión borrosa o un cambio en la visión de cerca o de lejos, sobre todo durante la noche. Para evitar la absorción sistémica excesiva el paciente debe presionar con el dedo el saco lagrimal durante 1 a 2 minutos después de la instilación de la solución. Debido a que se puede absorber en forma sistémica se tendrá precaución durante el embarazo y período de lactancia.