GLISENTIDA Ficha Técnica (Prospecto)
Puede ser administrada en tratamiento combinado o sustitutivo de la insulina, en pacientes sin cetoacidosis y con requerimientos de insulina inferiores a 40UI diarias. Se considera que 5mg de glisentida equivalen aproximadamente a 20UI de insulina. La glisentida puede asociarse a una biguanida, cuya dosis inicial deberá ser baja, para ir aumentándola progresivamente hasta obtener el efecto deseado. Administrar con precaución en pacientes de edad avanzada, debilitados o desnutridos, y en aquellos con insuficiencia suprarrenal o hipofisaria, o con disfunción hepática o renal que son especialmente sensibles a la acción hipoglucemiante de los medicamentos que disminuyen la glucosa. Los efectos leucopénicos y trombocitopénicos de las sulfonilureas pueden dar lugar a mayor incidencia de infecciones microbianas, retraso en la cicatrización y hemorragia gingival. Al no existir pruebas concluyentes se recomienda no usar en mujeres embarazadas a menos que el beneficio para la madre supere el riesgo potencial para el feto; además, debe suspenderse la administración un mes antes del parto, al igual que durante el amamantamiento.