CLIMATERIO Ficha de la Patología
Causas
Durante la menopausia, los ovarios de una mujer dejan de producir óvulos. El cuerpo produce una cantidad menor de las hormonas femeninas estrógeno y progesterona. Los menores niveles de estas hormonas causan los síntomas de menopausia. Los periodos se presentan con menos frecuencia y finalmente cesan. Algunas veces, esto sucede de repente, pero casi siempre los periodos cesan lentamente con el tiempo.La menopausia se completa cuando usted no ha tenido el periodo por 1 año. Esto se denomina posmenopausia. La menopausia quirúrgica sucede cuando los tratamientos quirúrgicos ocasionan una disminución de estrógenos. Esto puede suceder cuando se extirpan los ovarios.La menopausia puede algunas veces ser causada por fármacos utilizados para quimioterapia u hormonoterapia (HT) para el cáncer de mama.
Síntomas
Los síntomas varían de una mujer a otra y pueden durar 5 o más años. Es posible que sean peores en algunas mujeres que en otras. En el caso de la menopausia quirúrgica pueden ser más intensos y empezar más repentinamente.Lo primero que usted puede notar es que sus periodos empiezan a cambiar. Pueden presentarse con mayor o con menor frecuencia. Algunas mujeres podrían tener su periodo cada 3 semanas antes de que comiencen a ser salteados. Usted puede tener periodos irregulares durante 1 a 3 años antes de que cesen por completo.Los síntomas comunes de la menopausia incluyen:
- Periodos menstruales menos frecuentes y que finalmente cesan.
- Latidos cardíacos fuertes o acelerados.
- Sofocos, usualmente peores durante los primeros 1 a 2 años.
- Sudores nocturnos.
- Enrojecimiento de la piel.
- Problemas para dormir (insomnio).
- Disminución del interés sexual o cambios en la respuesta sexual.
- Olvido (en algunas mujeres).
- Dolores de cabeza.
- Cambios del estado de ánimo que incluyen irritabilidad, depresión y ansiedad.
- Escapes de orina.
- Resequedad vaginal y relaciones sexuales dolorosas.
- Infecciones vaginales.
- Dolores articulares.
- Latidos cardíacos irregulares (palpitaciones).
Pruebas y exámenes
Se pueden utilizar exámenes de orina y de sangre para buscar cambios en los niveles hormonales. Los resultados de dichos exámenes pueden ayudar a su proveedor de atención médica a determinar si usted está cerca de la menopausia o ya la ha pasado.Los exámenes que se pueden realizar incluyen:
- Estradiol
- Hormona foliculoestimulante (FSH)
- Hormona luteinizante (LH)
Tratamiento
El tratamiento puede incluir cambios del estilo de vida u hormonoterapia (HT). Depende muchos factores como:
- Qué tan mal estén sus síntomas.
- Su salud general.
- Sus preferencias.
- La HT se puede iniciar en mujeres que hayan entrado recientemente en la menopausia.
- La HT no se debe emplear en mujeres que hayan comenzado la menopausia hace muchos años, con excepción de los tratamientos vaginales con estrógenos.
- El medicamento no se debe utilizar por más tiempo del necesario.
- Las mujeres que toman HT deben tener un riesgo bajo de ataque cerebral (accidente cerebrovascular), cardiopatía, coágulos de sangre o cáncer de mama.
- Utilizar una dosis más baja de estrógeno o una preparación diferente de estrógeno (por ejemplo, una crema vaginal o un parche en la piel en vez de una pastilla).
- Someterse a exámenes físicos frecuentes y regulares, que incluyan exámenes de mama y mamografías.
- Antidepresivos tales como paroxetina (Paxil), venlafaxina (Effexor), bupropión (Wellbutrin) y fluoxetina (Prozac).
- Un medicamento para la presión arterial llamado clonidina.
- La gabapentina, un medicamento anticonvulsivo que también ayuda a reducir los sofocos.
- Evite la cafeína, el alcohol y los alimentos condimentados.
- Consuma alimentos de soya. La soya contiene estrógenos.
- Consuma bastante calcio y vitamina D de alimentos y suplementos.
- Haga mucho ejercicio.
- Haga ejercicios de Kegel diariamente. Estos fortalecen los músculos de la vagina y la pelvis.
- Practique respiraciones lentas y profundas cada vez que comience un sofoco. Trate de tomar 6 respiraciones por minuto.
- Pruebe con yoga, taichí o meditación.
- Vístase con ropa ligera y en capas.
- Permanezca sexualmente activa.
- Utilice lubricantes a base de agua o un humectante vaginal durante la relación sexual.
- Acuda a un acupunturista.
Posibles complicaciones
Algunas mujeres presentan sangrado vaginal después de la menopausia. A menudo no es nada de qué preocuparse. Sin embargo, usted debe comentarle a su proveedor de atención si esto ocurre. Puede ser un signo temprano de otros problemas de salud, como el cáncer.La disminución en los niveles de estrógeno se ha asociado con algunos efectos secundarios a largo plazo, que incluyen:
- Pérdida ósea y osteoporosis en algunas mujeres
- Cambios en los niveles de colesterol y mayor riesgo de cardiopatía
Prevención
La menopausia es una parte natural del desarrollo de una mujer. No es necesario prevenirla. Usted puede reducir el riesgo de problemas a largo plazo, como osteoporosis y cardiopatía, tomando las siguientes medidas:
- Controle la presión arterial, el colesterol y otros factores de riesgo de cardiopatía.
- NO fume. El consumo de cigarrillo puede causar menopausia temprana.
- Haga ejercicio regularmente. Los ejercicios de resistencia ayudan a fortalecer los huesos y mejorar el equilibrio.
- Si muestra signos iniciales de pérdida ósea o tiene un fuerte antecedente familiar de osteoporosis, hable con su proveedor de atención acerca de los medicamentos que pueden ayudar a detener un debilitamiento óseo mayor.
- Tome calcio y vitamina D.