CáNCER Ficha de la Patología
Causas
El cáncer se origina de células en el cuerpo. Las células normales se multiplican cuando el cuerpo las necesita y mueren cuando se dañan o cuando el cuerpo ya no las necesita. El cáncer parece ocurrir cuando el material genético de una célula cambia. Eso provoca que las células crezcan fuera de control. Las células se dividen demasiado rápido y no mueren de la manera normal.Existen muchos tipos diferentes de cáncer. Puede aparecer en casi cualquier órgano o tejido, como el pulmón, el colon, los senos, la piel, los huesos o el tejido nervioso.Existen múltiples factores de riesgo para el cáncer como:
- Benceno y otros químicos
- Beber demasiado alcohol
- Toxinas ambientales, como ciertos hongos venenosos y un tipo de tóxico que puede formarse en las plantas de cacahuete (aflatoxinas)
- Problemas genéticos
- Obesidad
- Exposición a la radiación
- Demasiada exposición al sol
- Virus
- Cáncer de próstata
- Cáncer pulmonar
- Cáncer colorrectal
- Cáncer de mama
- Cáncer pulmonar
- Cáncer colorrectal
- Cáncer cerebral
- Cáncer cervical
- Linfoma de Hodgkin
- Cáncer de riñón
- Leucemia
- Cáncer del hígado
- Linfoma no-Hodgkin
- Cáncer ovárico
- Cáncer de páncreas
- Cáncer testicular
- Cáncer de tiroides
- Cáncer uterino
Síntomas
Los síntomas del cáncer dependen del tipo y localización del tumor. Por ejemplo, el cáncer de pulmón puede provocar tos, dificultad respiratoria o dolor torácico. El cáncer de colon frecuentemente ocasiona diarrea, estreñimiento y sangre en las heces.Algunos cánceres pueden ser totalmente asintomáticos. En ciertos cánceres, como el pancreático, los síntomas a menudo no se presentan sino hasta que la enfermedad alcanza un estadio avanzado.Los siguientes síntomas pueden ocurrir con el cáncer:
- Escalofríos
- Fatiga
- Fiebre
- Inapetencia
- Malestar general
- Sudores fríos
- Pérdida de peso
Pruebas y exámenes
Al igual que sucede con los síntomas, los signos del cáncer varían según el tipo de tumor y de su ubicación. Algunos de los exámenes comunes son:
- Biopsia del tumor
- Exámenes de sangre (los cuales buscan químicos como marcadores de tumores)
- Biopsia de médula ósea (para linfoma o leucemia)
- Radiografía de tórax
- Conteo sanguíneo completo (CSC)
- Tomografía computarizada
- Pruebas de la función hepática
- Resonancia magnética
- Tomografía por emisión de positrones
Tratamiento
El tratamiento varía de acuerdo con el tipo de cáncer y con su estadio. El estadio del cáncer hace referencia a cuánto ha crecido y al hecho de si el tumor se ha diseminado o no desde su ubicación original.
- Si el cáncer está en un sólo lugar y no se ha diseminado, el método de tratamiento más común es la cirugía para curar el cáncer. Éste a menudo es el caso con loscánceres de piel, al igual que los cánceres de pulmón, mamas y colon.
- Si el tumor se ha diseminado sólo a los ganglios linfáticos locales, algunas veces estos se pueden extirpar.
- Si todo el cáncer no se puede extirpar totalmente por medio de cirugía, las opciones de tratamiento pueden incluirradioterapia,quimioterapia, terapias dirigidas al cáncer u otros tipos de tratamiento. Algunos tipos de cáncer requieren una combinación de tratamientos. El linfoma (cáncer de ganglios linfáticos) rara vez se trata con cirugía. La quimioterapia, la radioterapia y otras terapias no quirúrgicas se utilizan con frecuencia.
- El tratamiento se programa generalmente para todos los días entre semana.
- Debe emplear 30 minutos para cada sesión de tratamiento, aunque el tratamiento en sí generalmente toma sólo unos cuantos minutos.
- Debe guardar mucho reposo y consumir una dieta bien balanceada durante eltratamiento deradioterapia.
- La piel en el área tratada puede volverse sensible e irritarse fácilmente.
- Algunos efectos secundarios de la radioterapia son temporales. Estos varían dependiendo del área del cuerpo que se está tratando.
- Coma bien.
- Guarde mucho reposo y no piense que se tienen que realizar todas las tareas a la vez.
- Evitea las personas con resfriados o gripe.La quimioterapia hace que el sistema inmunitario se debilite.
Expectativas (pronóstico)
El pronóstico depende del tipo de cáncer y de su estadio al momento del diagnóstico.Algunos cánceres se pueden curar. Otros que son incurables igualmentese puedentratar de manera efectiva. Algunos pacientes pueden vivir durante muchos años con esta enfermedad. Otros tumores son potencialmente mortales de manera rápida.
Prevención
Usted puede reducir el riesgo de presentar un tumor canceroso (maligno):
- Consumiendo alimentos saludables
- Haciendo ejercicio de manera regular
- Reduciendo el consumo de alcohol
- Manteniendo un peso saludable
- Minimizando la exposición a la radiación y a químicos tóxicos
- No fumando ni masticando tabaco
- Reduciendo la exposición al sol, en especial si se quema fácilmente