ARRITMIAS CARDíACAS Ficha de la Patología
Causas, incidencia y factores de riesgo
Normalmente, las 4 cámaras del corazón (dos aurículas y dos ventrículos) se contraen de una manera muy específica y coordinada.El impulso eléctrico que da la señal al corazón para contraerse de una manera sincronizada comienza en el nódulo sinoauricular (nódulo SA) que es el marcapasos natural del cuerpo.La señal sale del nódulo sinoauricular y viaja a través de las dos cámaras superiores (aurículas); luego, la señal pasa a través de otro nódulo (el nódulo auriculoventricular) y finalmente viaja a través de las cámaras inferiores (ventrículos). El resultado es que las cámaras se contraen en una forma coordinada.Se pueden presentar problemas en cualquier lugar a lo largo del sistema de conducción, causando diversas arritmias. Los ejemplos pueden ser:
- Bradicardia: una frecuencia cardíaca debida a problemas con la capacidad del marcapasos del nódulo SA o a cualquier interrupción en la conducción del impulso a través de las rutas eléctricas naturales del corazón.
- Taquicardia supraventricular: una frecuencia cardíaca que se origina en las cámaras superiores (aurículas). Las más comunes son la fibrilación o aleteo auricular y la taquicardia por reentrada en el nódulo auriculoventricular.
- Taquicardia ventricular: una frecuencia cardíaca que se origina en las cámaras inferiores (ventrículos).
- El estado del corazón
- Desequilibrios en la química sanguínea
- Anomalías endocrinas
- Ataque cardíaco previo
- Anfetaminas
- Cafeína
- Cocaína
- Betabloqueadores
- Psicotrópicos
- Simpaticomiméticos
Signos y exámenes
El médico auscultará el corazón con un estetoscopio y sentirá el pulso. La presión arterial puede estar baja o normal.Se pueden llevar a cabo los siguientes exámenes para identificar las arritmias:
- Monitoreo cardíaco ambulatorio con un monitoreo Holter (empleado por 24 horas), un monitor de eventos o un registrador implantable (que se pueden llevar puestos durante dos semanas o más)
- Angiografía coronaria
- ECG
- Ecocardiografía
- Estudio electrofisiológico (EEF)
Tratamiento
Cuando una arritmia es seria, se puede requerir un tratamiento urgente para restablecer el ritmo normal. Esto puede abarcar:
- Terapia de shock eléctrico (desfibrilación o cardioversión)
- Implantación de un marcapasos temporal para interrumpir la arritmia
- Medicamentos por vía intravenosa
- Medicamentos para disminuir el pulso (betabloqueadores, bloqueadores de los canales del calcio)
- Medicamentos que hacen retornar el ritmo cardíaco a la normalidad (antiarrítmicos)
Expectativas (pronóstico)
El resultado depende de varios factores:
- El tipo de arritmia: si es una taquicardia supraventricular o una arritmia más peligrosa como la taquicardia ventricular o la fibrilación ventricular
- La capacidad general de bombeo del corazón (fracción de eyección)
- Sea que se presente cardiopatía (arteriopatía coronaria, insuficiencia cardíaca o valvulopatía cardíaca) y qué tan bien se puede tratar
Prevención
El hecho de tomar medidas para prevenir la arteriopatía coronaria puede disminuir la posibilidad de sufrir una arritmia. Estas medidas abarcan:
A.D.A.M., Inc. está acreditada por la Comisión Norteamericana de Certificación de la Atención Médica (American Accreditation HealthCare Commission, URAC: www.urac.com). La acreditación de la URAC es la primera en su género y requiere el riguroso cumplimiento de 53 estándares de calidad e integridad, verificados por un comité auditor independiente. A.D.A.M. es una de las primeras empresas prestadoras de información y servicios de salud en la red que ha logrado esta prestigiosa distinción. Para conocer más sobre el comité de editores de A.D.A.M., diríjase http://www.adam.com/urac/edrev.htm. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics: www.hiethics.com) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (Health on the Net Foundation: www.hon.ch).
La información que aquí se presenta no debe utilizarse para casos de emergencia médica ni para realizar diagnósticos o tratamientos de enfermedad o condición médica alguna. Se debe consultar a un médico calificado para el diagnóstico y tratamiento de cualquiera y de todos los problemas médicos. Si vive en los Estados Unidos, llame al 911 para todas las emergencias médicas. A.D.A.M. no se responsabiliza ni garantiza la exactitud, fiabilidad, integridad, actualidad o puntualidad del contenido, texto o gráficos. Se proporcionan hipervínculos hacia otros sitios web para información solamente, mas no como respaldo o estrategia de promoción de dichos sitios. Derechos de autor 1997-2009, A.D.A.M., Inc. Cualquier reproducción o distribución de la información aquí presentada está estrictamente prohibida.
- Consumir una dieta bien balanceada y baja en grasas
- Hacer ejercicio regularmente
- No fumar
A.D.A.M., Inc. está acreditada por la Comisión Norteamericana de Certificación de la Atención Médica (American Accreditation HealthCare Commission, URAC: www.urac.com). La acreditación de la URAC es la primera en su género y requiere el riguroso cumplimiento de 53 estándares de calidad e integridad, verificados por un comité auditor independiente. A.D.A.M. es una de las primeras empresas prestadoras de información y servicios de salud en la red que ha logrado esta prestigiosa distinción. Para conocer más sobre el comité de editores de A.D.A.M., diríjase http://www.adam.com/urac/edrev.htm. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics: www.hiethics.com) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (Health on the Net Foundation: www.hon.ch).
La información que aquí se presenta no debe utilizarse para casos de emergencia médica ni para realizar diagnósticos o tratamientos de enfermedad o condición médica alguna. Se debe consultar a un médico calificado para el diagnóstico y tratamiento de cualquiera y de todos los problemas médicos. Si vive en los Estados Unidos, llame al 911 para todas las emergencias médicas. A.D.A.M. no se responsabiliza ni garantiza la exactitud, fiabilidad, integridad, actualidad o puntualidad del contenido, texto o gráficos. Se proporcionan hipervínculos hacia otros sitios web para información solamente, mas no como respaldo o estrategia de promoción de dichos sitios. Derechos de autor 1997-2009, A.D.A.M., Inc. Cualquier reproducción o distribución de la información aquí presentada está estrictamente prohibida.