Prospecto ACALIX
Contraindicaciones
Se aconseja precaución en su uso en pacientes con insuficiencia hepática o renal avanzada. Se recomienda evitar su uso durante el embarazo y la lactancia. Mientras se administra, excluir la posibilidad de embarazos. Puede ser asociado sin inconvenientes a nitritos y digital. La asociación con betabloqueantes, antihipertensivos o amiodarona debe ser efectuada con precaución pues puede determinar efectos aditivos. También puede asociarse sin problema alguno a anticoagulantes, antidiabéticos, diuréticos, antiartríticos y antilipémicos. No utilizar en caso de shock cardiogénico, bloqueo A-V Grado II o III o sinoauricular o bradicardia por debajo de 55 latidos por minuto.
Efectos colaterales
Son muy poco frecuentes si se respetan las precauciones antedichas: bradicardias sinusales y bloqueos aurículo-ventriculares. Tal como sucede con otros antagonistas del calcio pueden aparecer rash cutáneo, edema de miembros inferiores, trastornos digestivos poco importantes, astenia, somnolencia y cefaleas.
Antagonismos y antidotismos
Es virtualmente atóxico y no tiene antagonismos farmacodinámicos. Puede ser asociado sin inconvenientes a nitritos y digital. También puede asociarse sin problema alguno a anticoagulantes, antidiabéticos, diuréticos, antiartríticos y antilipémicos. La asociación con betabloqueantes y antihipertensivos debe ser efectuada con precaución, pues puede determinar efectos aditivos.